Mostrando entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de agosto de 2017

[VIAJES] Viaje a Mérida (2)



En esta segunda parte del viaje a Mérida que hicimos Cris y un servidor, toca hablar de lo que visitamos por la tarde.

Después de comer, estábamos ya un pelín cansados, y no sabíamos si seguir con la ruta que teníamos pensada o no. Al final, nos decidimos de seguir la ruta hasta que quisiéramos y ya está.

Nos dirigimos hasta la Casa del Mitreo, otro de los sitios a los que nunca había entrado y solo había visto desde la avenida que pasa en el lateral del mismo. No se si sería la calor que hacía, que llevábamos desde las 11 sin casi sentarnos, el cansancio y demás... pero no me impresionó demasiado a pesar de que era bastante bonito, y más aún si lees las explicaciones que hay alrededor y te imaginas como tuvo que ser todo aquello en su época de esplendor.

Casa del Mitreo

Casa del Mitreo

Después de ver la Casa del Mitreo, tocaba irse al centro de Mérida para ver monumentos que hay por las calles. Es una de las cosas que me fascinan de Mérida, puedes ir tranquilamente paseando y a cada pocos metros te vas encontrando con monumentos, o restos semi-enterrados. Gracias a que me oriento bien (si no me tiro yo flores quién lo va a hacer :D) al final llegamos a la calle Santa Eulalia y cerca de esa calle está el Arco de Trajano y el Templo de Diana. El Arco de Trajano impresiona por la dimensión que tiene. Después hemos sabido, gracias a Cris que cuando tiene dudas de algo lo tiene que buscar sí o sí, buscando sobre Santa Eulalia, que cerca del Arco de Trajano está la casa donde se supone que vivió Eulalia.

Arco de Trajano

Después de ver el Arco de Trajano, tocaba otra parada para refrescarnos, que el calor es muy malo y beber líquidos es algo muy importante :D

Oro líquido :D


De la Plaza de España, fuimos al Templo de Diana. Me encantó, así sin más.

Templo de Diana

Ya de aquí pensamos en que por ese día, ya era suficiente y que fuimos buscando el coche para volvernos para Badajoz.


Una buena primera salida con el "Enterprise", deseando volver a realizar otra, a ver donde toca la próxima vez :P

martes, 8 de agosto de 2017

[VIAJES] Viaje a Mérida (1)



Pues como comenté en otra entrada, el pasado domingo día 6 de agosto, mi pareja, Cristina, y yo nos fuimos a Mérida como primera escapada turística-cultural con el "Enterprise" jeje. Esta entrada es la primera parte del viaje, lo que visitamos hasta la comida.

Lo llevábamos todo bien planificado, pero lo que no teníamos planificado era salir una hora más tarde de lo que en un principio habíamos pensado. Por lo tanto salimos sobre las 10, cuando a esa hora ya queríamos estar en Mérida para empezar con las visitas.

A este contratiempo hay que sumarle, que yo sin un café no soy persona y que nada más llegar a Mérida, tocaba tomarse un café acompañado de unas migas. La verdad es que me esperaba que fuera caro, dado que estaba en la misma puerta del Teatro y anfiteatro y parecía, por el aspecto del bar ser caro, pero al contrario, era hasta más barato que en Badajoz.

Sin café no soy persona
Buen desayuno para empezar la visita

Con las migas y el café en el estómago, nos dispusimos a entrar en el Teatro y Anfiteatro romanos. Aunque de pequeño fui varias veces, ya no recordaba esa sensación de pisar por esos sitios y pensar que hace cientos de años que eso está ahí, y que como podrían construir esas edificaciones tan bonitas y grandes sin los medios que tenemos hoy en día.

Esta vez, aunque con más edad, solo podía imaginar como hacía de pequeño, a las personas en aquellas épocas luchando en el Anfiteatro, o representando obras en el Teatro. La verdad es que es una verdadera preciosidad contemplar todo aquello y poderte mover libremente, aunque hay zonas donde no puedes ir, ya sea por seguridad o por el estado de la zona para que no se estropee más.

Vista del Teatro desde la parte superior de las gradas
Vista de las columnas del Teatro desde una de las entradas a las gradas


Después de ver el Teatro y el Anfiteatro y de estar un rato sentados en el graderío, nos fuimos al MUNAR (Museo Nacional de Arte Romano) que está justo enfrente del recinto del Teatro y Anfiteatro. Como era domingo, la entrada era gratis.

Si el Teatro y el Anfiteatro impresionan, el museo no se queda atrás. En el museo es donde tienen las estatuas originales del Teatro, así como monedas, utensilios, juegos de niños, etc. encontrados en las excavaciones. Además en la parte baja del museo, se puede ver una calzada romana y la cripta que se encuentra bajo el museo. También es una pasada los mosaicos que tienen, así como la representación de una casa romana con las pinturas y mosaicos en el suelo y paredes. Tiene toda la información referente a cada objeto así como una app gratuita donde también te da información según la zona donde te encuentres.

Escultura femenina
Calzada romana

Representación vivienda romana

Después del museo, como teníamos calor y algo importante que hay que seguir a rajatabla es la hidratación, pues fuimos a uno de los bares que hay en la puerta del museo para hidratarnos bien jeje. En este momento fue cuando nos dimos cuenta de que no íbamos un poco con retraso, sino que llevábamos un retraso del copón. Merecía la pena el retraso dado que estábamos disfrutando como enanos con lo que habíamos visto por el momento.

Parada técnica para hidratarnos jeje

Una vez hidratados bien por dentro, tocaba ir hasta la basílica de Santa Eulalia que la cripta entraba dentro del conjunto monumental que habíamos contratado en la oficina del Teatro y Anfiteatro. La verdad es que creía que iba a estar más lejos, pero se iba bien andando, aunque el calor ya apretaba puesto que eran sobre las 2 de la tarde.

La basílica estaba cerrado y por carteles que había puestos, se ve que el párroco no quiere abrir al público y solo se puede visitar en horario de misa, que era a las 19:30... mejor no opino de esto que me cabreo...

Entramos en la cripta y.....UNA PASADA. Nos quedamos embobados, sin saber que opinar de la impresión que da. Creo que hice cerca de 100 fotos solamente en el interior de la cripta. La basílica esta encima de la cripta y por uno de los pilares había un hueco y se podía ver lo que parecía una basílica preciosa. En la parte del altar, en la zona de la cripta, es donde se supone que fue enterrada Santa Eulalia, patrona de Mérida. Tenemos que volver otro día y visitar la basílica por dentro porque también debe de ser preciosa.

     Entrada a la cripta
Vista de la Basílica desde la cripta
Parte de la cripta
Pinturas de la cripta
                                                                                                              
                                                                                     
La próxima parada, es una parada que llevo queriendo ir desde que tengo conocimiento del mundo romano y de los monumentos de Mérida, se puede decir que llevo toda la vida queriendo ir pero que nunca había ido. Esta parada era el Circo Romano.

La verdad es que no se porque me viene esta "obsesión" por visitar el Circo Romano, aunque me parece que es por la película Ben-Hur y por el tema de las carreras de cuadrigas. El circo a pesar de ser uno de los mejores conservados, la verdad es que está que apenas se reconocen las gradas. No se sabe con exactitud como era ya que la parte central se encontró ya muy deteriorada y solo se pueden realizar estimaciones de como era.

Lo primero que hicimos fue subirnos al mirador para verlo desde arriba. Menos mal que había gente en mitad del Circo y pude ver como era de grande. Si lo ves a simple vista, no parece tan grande, pero cuando ves a gente andando por el, por la zona donde las carreras de caballos y empiezas a comparar, te das cuenta de la magnitud que tenía. Una vez visto desde arriba, yo tenía que pisarlo in situ. Aunque no soy de hacerme muchas fotos, y la verdad es que no se ni como ponerme en las fotos porque nunca se como poner los brazos, las manos, el cuerpo, las piernas.. pero no podía dejar pasar la oportunidad de hacerme una foto después de tanto esperar para poder ver el Circo Romano.

Circo Romano
Foto que llevaba tiempo queriéndome hacer

Esto era el plan que teníamos para hacerlo antes de comer, que al final conseguimos hacerlo antes de comer, si, pero porque comimos a las 4 menos algo de la tarde jeje.





lunes, 31 de julio de 2017

[VIAJES] Preparación viaje a Mérida

Llevamos ya mucho tiempo mi pareja y yo queriendo visitar pueblos extremeños, que antes de ver paisajes de fuera, mejor primero conocer lo que uno tiene y para aprovechar que ahora ella ya tiene coche comenzamos esta semana con la primera salida.

La primera salida va a ser este próximo domingo a Mérida. Lo primero fue pedir información a la oficina de turismo de Mérida sobre horarios, precios e información varia para preparar la visita.

Ayer nos pusimos ya con la documentación que teníamos para preparar el viaje. Lo primero fue, pensar por donde íbamos a entrar y donde aparcar para a partir de ahí, empezar a planificar el recorrido que íbamos a hacer. Además de que los domingos los museos solo abren por la mañana y por lo tanto eso debería de ser lo primero para visitar. 

A partir de ahí, decidimos visitar primero el Museo de Arte Romano, y posteriormente visitar el Teatro y Anfiteatro Romanos que están justo enfrente y hace años que fui. La entrada son 12€ pero también tienes la posibilidad de pagar un bono donde te incluye todas las visitas al conjunto monumental completo que serían 15€. Además de estas dos paradas, por la mañana también tenemos pensado ir a la Cripta de Santa Eulalia y el Circo Romano. 

Para después de comer,visitaremos la Casa Mitreo y los columbarios, para ya después irnos hacia el centro para visitar la Alcazaba, el Templo de Diana y diversos monumentos que se encuentran por el centro.

Ya veremos si nos dará tiempo de visitar todo lo que queremos, y de si el tiempo nos acompañará o no (hace días daban que unos 30-32ºC, ahora dan casi 40ºC para ese día) porque una cosa es planificar algo, y luego ver como se da al final.

Para la semana que viene toca entrada sobre el viaje con fotillos y os contaré que tal la planificación que hicimos, si fue realista o abarcamos demasiado.




Os dejo horarios de monumentos y precios:

Entrada Conjunto Monumental Completo: 15€ (normal) 7.5€ (reducida)
Entrada individual Teatro y Anfiteatro: 12€ (normal) 6€ (reducida
Entrada individual a cualquier otro monumento: 6€ (normal) 3€ (reducida)
Horario:
- Del 1 de octubre al 31 marzo: Todos los días: horario ininterrumpido de 9:00 h. a 18:30 h excepto Área Arqueológica de Morería (09:00 a 15:30 h.)
- Del 1 de abril al 30 septiembre: Todos los días: horario ininterrumpido de 9:00 h. a 21:00 h excepto Área Arqueológica de Morería (09:30 a 14:00 h. y 17:00 a 19.30 h.)

Teatro Romano                                                                     Circo Romano

Museo Nacional de Arte Romano: 3€ (normal) 1.5€ (reducida), Gratis (Sábados tarde a partir de las 14:00h, domingos por la mañana)
Horario: Martes a sábado (Del 1 de Abril al 30 de Septiembre: 09:30 a 20:00 h. ininterrumpido, del 1 de Octubre al 31 de Marzo: 09:30 a 18:30 h. ininterrumpido. Domingos y festivos: 10:00 a 15:00 h. (Todo el año))
Museo Nacional de Arte Romano

Colección de Arte Visigodo: Gratuito
Horario: Martes a sábado (Del 1 de Abril al 30 de Septiembre: 09:30 a 20:00 h. ininterrumpido, del 1 de Octubre al 31 de Marzo: 09:30 a 18:30 h. ininterrumpido. Domingos y festivos: 10:00 a 15:00 h. (Todo el año))
Museo Arte Visigodo