Mostrando entradas con la etiqueta Star Trek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Star Trek. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2020

Receta Klingon. Pulmón de bregit





Buenas!


Hoy os traigo una receta klingon, que en tiempo ya os dejé por aquí alguna y ya iba siendo hora de dejar por aquí otra. Poco a poco iré poniendo más. También alguna que otra bebida klingon que tienen buena pinta.


Ingredientes:


- 1350 gramos de callos
- Una taza de nata agria
- Media taza de harina
- Media taza de mantequilla salada
- Una pequeña cebolla, cortada muy fina
- Dos o tres pastillas de caldo de carne o en sobre mezcladas con una taza y media de agua, hasta que quede espeso
- Dos pastillas o sobres de caldo mas
- Dos cucharaditas de pimentón picante o normal
- Una cucharada de azúcar
- Una hoja de laurel
- Una cajita de caviar negro
- Media cucharada de tomillo


Preparación:

Vamos a empezar cortando los callos en tiras, los lavamos y los escurrimos. Una vez hecho esto, los rehogamos en el caldo durante treinta o cuarenta y cinco minutos, hasta que estén en su punto. Los vamos removiendo y añadimos la hoja de laurel y las dos pastillas de caldo. Le añadimos poco a poco, mientras seguimos removiendo, la mantequilla, la harina y el azúcar. Cuando hemos añadido lo anterior, incorporamos los trocitos de cebolla. Apagamos el fuego, y los vamos sirviendo en una cazuela mientras precalentamos el horno a 350 grados. Colocamos los callos en una cacerola larga, que tapamos par que se vaya condensando, y la metemos en el horno durante 30 minutos. Sacamos la cacerola, le añadimos la sal, el pimentón, la nata y el caviar, y la volvemos a hornear quince minutos más. Serviremos con vino tinto, cerveza negra alemana o una pinta o cerveza inglesa, aunque si fuera posible, con cerveza klingon.

martes, 25 de julio de 2017

Recetas Klingon. Gagh



Los Gagh son una especie de gusanos considerada como un manjar para los Klingons. Se sirven vivos, pues los Klingons consideran agradable sentir como mueren en la boca y saborear su sangre. Para poderlos cocinar, utilizaremos una receta más normal con el aspecto del plato klingon.


Ingredientes:

- Un paquete de medio kilo de fideos gruesos tipo japonés (mejor si son de tipo integral), o fideos de arroz chino, o thai (cualquier tipo de fideos gruesos, que asemejen gagh está bien).
- 28 gramos de aderezo para ensaladas, de sésamo o de pollo, o tahini.
- 1/4 taza de salsa de soja.
-Una cucharada de té de jarabe marrón oscuro, si es necesario para darle color.


Preparación

Preparar los fideos como indica el paquete, reemplazando la mitad del agua con salsa de soja. Enfriar. Luego mezclar con el cuarto de taza de salsa de soja y el aderezo para ensalada. Agregar el jarabe y mezclar hasta satisfacer tu sentido de color y gusto.

jueves, 23 de enero de 2014

Comics Star Trek

Buenas piltrafillas!

Desde que me compré el cómic de Star Trek (aqui podeis ver la entrada que hice) hace ya unos meses, llevo detrás del resto de cómic que salieron a partir de que saliera la película Star Trek 2009. Como ya se sabe, en España no es fácil conseguir cosas de Star Trek, y con los cómics no iba a ser diferente. Me hablaron de que a parte del que yo tenia que era una especie de precuela de la película Star Trek: Into the darkness había también otro cómics basado en la primera película de Star Trek dirigida por J.J. Abrams.

He estado buscando ese cómics y al encontrarlo, he descubierto que además de ese cómic, hay otros dos referentes a las nuevas películas de Star Trek, aparte de un cómic titulado "Star Trek: Las reflexiones de Spock"


El cómic "Star Trek: Las reflexiones de Spock" se publicó después de los otros dos cómics. En este cómics, podremos disfrutar de una biografía, a modo de novela gráfica, donde se narran los eventos mas destacados en la vida del personaje mas reconocible y representado del Universo Star Trek, el vulcano Spock. En este cómic podremos dar respuesta a preguntas como, ¿que hace que un vulcano abandone su mundo y decida vivir como embajador de la Federación en Rómulo, enemigo ancestral de Vulcano?


El cómic oficial de la precuela de la película Star Trek:2009 es el "Star Trek: Countdown". En este cómic podremos descubrir como Spock, Data y Picard junto con otros personajes de la saga, hacen frente a esta nueva aventura. La acción tiene lugar en 2387, ocho años después de Star Trek Nemesis y explica como Nero y Spock acabaron en el siglo XXIII.


El otro cómic del que os hablaba es el de "Star Trek: Nero". Si en el cómic de la precuela de la película del 2009 "Star Trek: Countdowm" se nos presentó a Nero por primera vez y nos descubrió que le llevó a realizar tan atroces actos, en "Star Trek: Nero", la historia se sitúa en la misma linea temporal de la película, averiguaremos lo que le ocurre durante los fríos, oscuros y solitarios años que Nero pasa esperando a que llegue su némesis, el embajador de Vulcano, Spock.


En cuanto pueda, me comprare los tres y ya os iré comentando que tal me han parecido. De los cómics mas antiguos ya casi ni lo intento, porque lo primero es que dudo que los editaran en español y aunque me daría igual que estuvieran en inglés, esta muy complicado encontrarlos incluso en inglés. Por si alguno los quiere, son de la editorial Drakul de donde he cogido la información de cada uno. Abajo de estas lineas tenéis la web :)




Fuente:

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Reseña: Juego StarMunckin


Hola piltrafillas! Aqui os dejo la reseña del StarMunchkin, un juego que merece mucho la pena por lo menos bajo mi punto de vista :P

El Starmunchkin es tal cual lo que promete: Munchkin pero en el espacio. Quien haya jugado al Munchkin no necesita ni leer las instrucciones del Starmunchkin porque la mecánica es la misma. Permite incluso mezclar ambos juegos y jugarlos combinados.


El Munchkin es un juego en el que el desarrollo del juego se traduce en entrar en una habitación abriendo puertas, matar al monstruo que hay dentro y robarle el tesoro que tenga al mas puro estilo El Hobbit con el dragón Smaug. Y esto se traduce en esta versión a abrir puertas espaciales al mas puro estilo Star Trek matando a los monstruos que haya dentro de las habitaciones (por ejemplo Klindgons :P ) y coger los tesoros que tengan.



Presentación

Igual que el Munchkin normal, el Starmunchkin se compone de dos mazos en torno a los cuales se articula el juego (Tesoro y Estación), y un dado de seis caras para resolver las huidas.

Las ilustraciones han corrido a cargo de John Kovalic, lo que resalta el aspecto de juego dentro de una franquicia y mantiene el tono de humor “friki”. Esta vez los motivos no son los clásicos monstruos de Dungeons & Dragons sino los de las Space Opera. Star Trek está bien presente en las ilustraciones.


Sistema de juego

Cada jugador encarna a un personaje caracterizado por un nivel, una raza y una clase, así como por los objetos que lleva encima -las cartas que se juegan y sitúan frente al jugador-. La raza y la clase determinan efectos especiales del resto de las cartas (o permiten usar o no usar determinados objetos), mientras que los objetos principalmente “suben” el nivel de jugador a efectos de combate -aunque también pueden tener otros efectos más extraños-. Cada jugador empieza en su mano con dos cartas de Estación y dos cartas de Tesoro.
Carta de Tesoro
Carta de Estación

El objetivo del juego es llegar a nivel 10 matando un monstruo (ya que es posible subir niveles de otros modos, como vendiendo objetos, o por cartas de tesoro en las que el mismo es la subida de un nivel). Para ello nuestro personaje deberá realizar una serie de acciones ordenadas -dentro de lo que cabe- a lo largo de varios turnos. Básicamente, esto se compone de abrir puerta que suele ser un enfrentamiento con un monstruo o comerse una trampa; Si no te ha salido un monstruo al abrir la puerta, puedes buscar problemas, o pegarse con un monstruo de los que tienes en la mano con el objeto de ganar niveles y tesoros; y si al final vences al monstruo saquear la habitación, o adquirir los tesoros y nuevas cartas correspondientes a nuestras osadas acciones. Al final, uno se libra el exceso de cartas que tenga en la mano en la llamada fase de Caridad.

El mecanismo es muy simple, como los propios combates, que se resuelven comparando el nivel del personaje con el nivel del monstruo o monstruos en cuestión. Si un combate se pierde, queda la posibilidad de huir -que es el momento en el que se usa el dado-. Si no se consigue, el monstruo aplica los efectos que vienen en su carta bajo el epígrafe Mal Rollo. De todas formas, incluso morir es sólo relativamente grave, porque el nivel, la clase y la raza se conservan. 

La cosa gana jugabilidad gracias a las acciones “extras”. Básicamente, un jugador puede intervenir en el turno de un contrario con algunas de sus cartas, haciendo que un monstruo todavía mayor se una al combate de otro jugador, o aplicando una trampa en el peor momento. A parte, es posible ganar niveles vendiendo objetos, y algunos otros efectos especiales que enriquecen la estrategia global y el caos reinante (robos, traiciones y demás, todo siguiendo indicaciones de las propias cartas).


Opinión


En mi opinión el juego es muy interesante y a mi particularmente me encanta. Había jugado al Munchkin algunas veces y me había encantado y en mi cumpleaños me regalaron el StarMunchkin y aunque solo lo he jugado 3 veces creo, tiene unas cartas muy interesantes y algunas son bastante "frikis", y mas siendo la mayoría de cartas inspiradas en Star Trek, mi saga de películas y series favorita :) En cada partida es distinto, debido a la variedad de razas, clases, objetos, combinación entre estos y que aunque parezca que vas a ganar, un jugador que tenga el nivel mas bajo puede llegar a ganar en el ultimo momento.




Saludoss

lunes, 12 de agosto de 2013

Comic Star Trek: Hacia la oscuridad

Bueno pues actualizo el blog para hablar del nuevo cómic que compré ayer.


 



El cómic Star Trek: Hacia la oscuridad es la precuela oficial de la película Star Trek: Into The Darkness que se estrenó el mes pasado en los cines.

El cómic me lo leí en nada de tiempo y cuenta otra exploración que realizó la nave estelar Enterprise previa a la película. La sinopsis que podemos leer en la contraportada: "En una misión rutinaria de inspección de un planeta, el joven capitán James Kirk y la tripulación del Enterprise se ven envueltos en una antigua guerra entre dos facciones alienígenas. Las llamas de este conflicto han sido avivadas por la inesperada aparición de un antiguo capitán del Enterprise al que se había dado por muerto."

Este comic recopila en un unico tomo los cuatro numeros completos de esta historia.

El guión del cómic corre a cargo de Mike Johnson y Roberto Orci (este ultimo también estuvo entre los guionistas de la película Star Trek 2009) y David Messina es el encargado de los dibujos ( participo en Star Trek: Countdown, Star Trek: Nero, Star Trek: Las reflexiones de Spock, Ángel)

Muy recomendable el cómic (no puedo decir otra cosa porque todo lo que sea de Star Trek es muy recomendable xD) y en cuanto pueda me compraré el otro cómic que guarda relación con la primera película de Star Trek de J.J. Abrahams (por lo que me contaron el otro día, es también una precuela de la película en la que se habla mas de Khan)

Saludoss


jueves, 25 de julio de 2013

Volviendo al blog....a ver si es la definitiva jeje

Bueno pues al abrir el otro blog sobre el reto que me he planteado, me ha vuelto a la mente este blog que lo tenia dejado desde hacia bastante tiempo.
La idea es darle otro toque y publicar sobre varias cosas sin centrarme en solo algunas, sino publicar sobre lo que me apetezca en cada momento. Había pensado en un poco de todo, películas, series, Star Trek, animales, juegos....un poco de todo vamos.
Espero que esta vez ya sea la definitiva :)