Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de julio de 2017
Recetas Klingon. Gagh
Los Gagh son una especie de gusanos considerada como un manjar para los Klingons. Se sirven vivos, pues los Klingons consideran agradable sentir como mueren en la boca y saborear su sangre. Para poderlos cocinar, utilizaremos una receta más normal con el aspecto del plato klingon.
Ingredientes:
- Un paquete de medio kilo de fideos gruesos tipo japonés (mejor si son de tipo integral), o fideos de arroz chino, o thai (cualquier tipo de fideos gruesos, que asemejen gagh está bien).
- 28 gramos de aderezo para ensaladas, de sésamo o de pollo, o tahini.
- 1/4 taza de salsa de soja.
-Una cucharada de té de jarabe marrón oscuro, si es necesario para darle color.
Preparación
Preparar los fideos como indica el paquete, reemplazando la mitad del agua con salsa de soja. Enfriar. Luego mezclar con el cuarto de taza de salsa de soja y el aderezo para ensalada. Agregar el jarabe y mezclar hasta satisfacer tu sentido de color y gusto.
viernes, 17 de abril de 2015
Receta: Quesadillas con jamon york, atún y queso
Ingredientes (4 personas):
- 8 Tortillas de maíz
- 8 lonchas de Jamón York
- 16 lonchas o tranchetes de queso
- 3 latas de atún
Elaboración:
Es muy simple de elaborar y sin leerlo ya os podéis imaginar como va a ser. Para elaborar cada quesadilla, colocamos sobre un plato una tortilla de maíz y ponemos sobre la mitad de la tortilla una loncha de queso. Encima del queso ponemos una loncha de jamón york y encima de esta colocamos un poco de atún. Ya por ultimo colocamos encima del atún otra loncha de queso y lo tapamos con la otra mitad de la tortilla de maíz.
Una vez que tenemos todas las quesadillas preparadas, las vamos poniendo en el fuego (a fuego medio) y las aplastamos poco a poco para que se queden cerradas. Cuando veamos que están doradas por las dos partes y el queso esta derretido, ya tenemos las quesadillas listas.
Como veis es una receta de lo mas simple pero que te da mucho juego porque puedes rellenar la quesadilla con lo que quieras.
Saludoss
Etiquetas:
atun,
jamon york,
plato,
platos,
quesadilla,
queso,
Receta,
recetas
viernes, 3 de abril de 2015
Receta: Habas con jamón
Buenas!! El otro día dije que iba a volver a poner cosillas, y hoy os traigo una nueva receta, esta vez una muy fácil de preparar y que el resultado es muy bueno.
Ingredientes:
- 420 g de habitas en conserva o frescas
- 200 g de guisantes
- 1 cebolla mediana-grande
- Jamón en taquitos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración:
Si usamos habas y guisantes frescos, lo primero que tenemos que hacer es ponerlos en una olla a cocer con un poco de sal y aceite durante unos 12 minutos aproximadamente. Si usáis habas en conservas, este paso os lo podéis saltar.
Mientras se cuecen las habas, nos pondremos con la cebolla. Se pelan y cortan en trozos pequeños y las ponemos en una sartén con aceite, un poco de sal y la pochamos a fuego medio.
Cuando la cebolla ya empiece a estar dorada, añadimos las habas y removemos durante 2 o 3 minutos para que se mezcle todo bien y se vayan tomando de sabor.
Una vez ya se hayan tomado y estén ya bien mezcladas, añadimos los taquitos de jamón y mezclamos todo bien dejándolo a fuego medio un par de minutos.
Cuando veamos que el jamón ya esta ligeramente tostado, apagamos el fuego y retiramos la sartén, ya tenemos listo el plato :)
La verdad es que es un plato bien fácil de preparar y la verdad es que nos e tarda nada en hacer y el resultado aunque parece muy simple esta muuuuy rico.
Ingredientes:
- 420 g de habitas en conserva o frescas
- 200 g de guisantes
- 1 cebolla mediana-grande
- Jamón en taquitos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración:
Si usamos habas y guisantes frescos, lo primero que tenemos que hacer es ponerlos en una olla a cocer con un poco de sal y aceite durante unos 12 minutos aproximadamente. Si usáis habas en conservas, este paso os lo podéis saltar.
Mientras se cuecen las habas, nos pondremos con la cebolla. Se pelan y cortan en trozos pequeños y las ponemos en una sartén con aceite, un poco de sal y la pochamos a fuego medio.
Cuando la cebolla ya empiece a estar dorada, añadimos las habas y removemos durante 2 o 3 minutos para que se mezcle todo bien y se vayan tomando de sabor.
Una vez ya se hayan tomado y estén ya bien mezcladas, añadimos los taquitos de jamón y mezclamos todo bien dejándolo a fuego medio un par de minutos.
Cuando veamos que el jamón ya esta ligeramente tostado, apagamos el fuego y retiramos la sartén, ya tenemos listo el plato :)
La verdad es que es un plato bien fácil de preparar y la verdad es que nos e tarda nada en hacer y el resultado aunque parece muy simple esta muuuuy rico.
domingo, 29 de marzo de 2015
De vuelta por aqui....o eso espero.
Buenas a tod@s!
Después de un largo tiempo sin actividad en el blog, voy a ver si vuelvo a publicar cosillas en él. Mañana posiblemente ponga de nuevo alguna receta y a ver si vuelvo a las reseñas, recetas, viernes musical, etc.
Saludoss
Después de un largo tiempo sin actividad en el blog, voy a ver si vuelvo a publicar cosillas en él. Mañana posiblemente ponga de nuevo alguna receta y a ver si vuelvo a las reseñas, recetas, viernes musical, etc.
Saludoss
jueves, 16 de enero de 2014
Receta: Huevos rellenos gratinados
Buenas!! Hoy os traigo una receta fácil y sencilla y que esta para chuparse los dedos. Algunos ingredientes se pueden cambiar por otros e incluso añadirle cosillas, pero quería poner una receta sencilla y que no costara mucho hacer, sobre todo desde que una amiga me dijo que miraría el blog para ir cogiendo recetas y hacerlas cuando tuviera tiempo :P Hoy toca huevos rellenos de bonito y gratinados.
Ingredientes (4 personas):
- 125 gr. de bonito en conserva
- 6 huevos
- 3 cucharadas de salsa de tomate
Ingredientes (4 personas):
- 125 gr. de bonito en conserva
- 6 huevos
- 3 cucharadas de salsa de tomate
- 6 lonchas de jamón cocido
- 75 gr. de queso rallado
- 20 gr de harina
- Agua
- Aceite de oliva virgen extra
- 250 ml. de leche
- Nuez moscada
- Sal
- Pimienta
- Perejil
Elaboracion:
Lo primero, es poner los huevos a cocer en una cazuela con agua y sal durante aproximadamente 10 minutos desde que empiece a hervir el agua. Una vez cocidos se refrescan (si no queréis quedaros sin huellas dactilares :P ) y se pelan.
Una vez pelados, se cortan por la mitad, se le sacan las yemas y estas se ponen en un bol picadas. Las claras se colocan apartadas en un plato. En el bol con las yemas picadas, se agrega el bonito, las cucharadas de salsa de tomate y se mezcla todo bien añadiéndole sal al gusto. Una vez todo bien mezclado, se rellenan las claras de huevo con la mezcla.
Cuando tenemos las claras rellenas, se cortan las lonchas de jamón cocido en 12 tiras y se enrolla cada medio huevo con una tira. Lo vamos colocando en una fuente apta para el horno.
Para la bechamel (aaaahiiiii la bechamel....cada vez me sale de una manera pero bueno...aqui os pongo como se hace, seguro que os sale mejor que a mi xD) se pone un poco de aceite en una cazuela, se agrega la harina rehogandola un poco. Una vez rehogada, se le añade la leche poquito a poco y se cocina todo. Se le ralla por encima un poco de nuez moscada y se salpimienta. Cuando veas que esta todo bien mezclado y bien cocina y tiene una consistencia que te gusta, ya tienes lista la bechamel (y seguro que mejor que la que a mi me sale xD). Se cubre la superficie de los huevos con la bechamel y se espolvorea con el queso rallado.
Ahora es la hora de gratinarlos en el horno hasta que se tueste y se dore la superficie de los huevos. Cuando estén dorados y algo tostados por encima, ya están listos para sacar y a comer!!!
Ya me contareis que tal la bechamel, yo ya no se que hacer para que me salga aunque sea solo bien, no pido que me salga para que me den un premio xD simplemente que no me quede como me queda casi siempre. Pues eso, se agradecen consejos sobre la bechamel :)
Ya me contareis que tal la bechamel, yo ya no se que hacer para que me salga aunque sea solo bien, no pido que me salga para que me den un premio xD simplemente que no me quede como me queda casi siempre. Pues eso, se agradecen consejos sobre la bechamel :)
sábado, 21 de diciembre de 2013
Receta: Suppli (Bolitas de Arroz)
Buenas humanoides sin orejas puntiagudas!
Hoy os traigo una receta que es especialidad de mi novia y que esta para empezar y no parar (si, la receta también :P) Estaba esperando a ver si actualizaba su blog ("La quinta esencia...")y se ponía a publicar recetas y entre ellas esta, pero visto que no actualiza ni por equivocacion (ejem ejem) pues aquí os traigo la receta.
Ingredientes (para 4 personas):
- 240g de arroz (arroz bomba es mejor)
- 1/2 cebolla
- 6 cucharadas de vino blanco
- 1l de agua
- 80g de parmesano rallado (mi novia usa el emmental porque le gusta mas)
- 10g de mantequilla
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta molida (yo uso una mezcla de pimientas)
- 80g de tomate frito
- 80g de mozzarela (este si que el que quieras, es para meter trozitos dentro de las bolitas y que al freirlas, el queso se derrita un poco por dentro)
Para el rebozado: Harina, huevo y pan rallado
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es corta la mozzarela en cuadraditos pequeños (para meterlos en la bolita de arroz). Una vez tengamos la mozzarela preparada, vamos a cortar la cebolla en trocitos pequeños y la vamos a poner en una sartén junto la mantequilla y el aceite y ahí la sofreiremos bien.
Una vez tengamos la cebolla sofrita, se añade el arroz y lo sofreiremos también brevemente. A continuación se agrega el vino y esperaremos hasta que se evapore el alcohol del mismo y una vez ocurra eso, vertemos la mitad del agua y lo pondremos a cocer a medio fuego.
Cuando se consuma casi toda el agua, se pone la mayor parte de la que sobró (el cocer el arroz poco a poco, es porque igual el litro de agua es mucho, entonces poco a poco se ve cuando el arroz está ya blando). Cuando veas que esta lo suficientemente blando se le añade el tomate frito. Después se le añade el queso parmesano y se remueve todo para que se derrita el queso y se mezcle todo bien y se salpimienta al gusto. Cuando este todo el queso derretido y todo mezclado, se aparta del fuego.
Una vez apartado del fuego, se deja que se enfríe el arroz a temperatura ambiente. Una vez que esté frío, hacemos bolitas con el arroz, le metemos dentro el trocito de queso que habíamos cortado al principio y se reboza en el siguiente orden: Harina, Huevo, Pan y se fríen hasta que queden doraditas.
NOTA: La foto es cogida del Sr. Google, pero quedan mas o menos así jeje.
Os aseguro que están de muerte, y a ver si al leer la entrada mi novia, se anima a escribir en su blog y sobre todo me vuelve a hacer las bolitas de arroz (vale, lo se, también puedo hacerlas yo, pero es que a ella le salen muy bien y a mi seguro que no me saldrían igual de bien :P)
Saludoss
viernes, 1 de noviembre de 2013
Receta: Macarrones con espinacas y bechamel
Buenas! Os dejo una receta que he hecho hoy por primera vez y que la verdad es que me ha quedado bien :)
Macarrones con espinacas y Bechamel
INGREDIENTES:
- 1/4 Kg Macarrones
- Espinacas congeladas
- 3 dientes de ajo
- Bacon, Jamón o Jamón York
- 1/2 cebolla
- Aceite de oliva
- Sal
PARA LA SALSA BECHAMEL:
- Harina
- Leche
- Aceite de oliva
- Sal
PREPARACIÓN
En una cacerola grande ponemos agua a hervir. Cuando rompa a hervir echamos la sal y la pasta y movemos muy bien con la cuchara de madera para que no se peguen. Una vez que estén cocidos los pasamos al escurre verduras en la pila y los dejamos escurrir.
En una sartén ponemos un chorrito de aceite, como cinco cucharadas soperas, a calentar. Cuando esté caliente ponemos a freír los ajos en láminas y cuando empiecen a dorarse ponemos las espinacas y las rehogamos con los ajos unos minutos.
Una vez rehogadas, las tapamos y las reservamos. Aparte, en una sartén ponemos un chorrito de aceite, como cuatro cucharadas soperas y cuando empiece a calentarse ponemos la cebolla muy picada y el bacon, jamón o jamón cocido (según lo que mas nos guste o queramos poner) cortado en tiras finas. Movemos bien hasta que esté todo bien frito pero no tostado. Ahora ponemos la pasta y le damos unas vueltas para que se mezclen bien los sabores.
Ahora ponemos la pasta rehogada y la mezclamos muy bien con las espinacas rehogadas que teníamos reservadas.
Ahora hacemos una bechamel pero queremos que nos quede muy clarita, como una salsa ligera. Para ello, únicamente será necesario poner más leche. Cuando veamos que nuestra bechamel tiene la consistencia ligera, casi líquida, vertemos la salsa bechamel sobre la pasta y lo mezclamos todo muy bien.
Ahora podemos añadir por encima queso rallado y ponerlo a gratinar unos minutos hasta que esté bien dorado.
Yo lo he hecho sin el queso rallado por encima y la verdad es que me ha quedado bastante bueno, aunque si lo hubiera metido un ratito en el horno hubiera sido mejor, pero estaba bueno con solo mezclarlo bien al fuego. Aquí el resultado final :)
Saludoss
domingo, 1 de septiembre de 2013
Vaya dos semanitas.....
Que abandonado tengo esto!!! He tenido dos semanas algo agitadas jeje, pero parece que ya vuelve la rutina y algo mas de tranquilidad.
En estas dos semanas me he saltado varias veces la dieta :( Y toda la culpa la tienen unos que yo me se!!! (la tengo yo pero a alguien habrá que echarle la culpa :P) Por lo menos me he mantenido aunque algunos días me subía a la bascula había engordado pero ayer me pese y algo mas he adelgazado, muuuuy poco, pero algo es algo y lo importante es no volver atrás y seguir adelante.
El deporte....pues eso, algo abandonado, he cogido un par de veces la bicicleta y ayer estuve con la estática media hora, para ir volviendo a la rutina poco a poco jeje. Esta semana ya si que tengo que ponerme en serio de nuevo que en 15 días tengo la Caminata por la salud aunque aun ni me he inscrito pero aun queda tiempo para inscribirse.
No lo puse al final en el blog porque fue la última vez o la penúltima en salir antes de los días de jaleo, y es que por fin me puse ya a correr y bastante mejor que la ultima vez que corrí un poco durante la caminata. La única pega, fue que calenté poco y mal y me dio una punza el gemelo y me parece que me hice algo porque durante algunos días me molesto el gemelo y hasta hace unos días que no volví a coger la bicicleta no he visto que ya esta sin problemas jeje.
Pocas novedades mas ya que como os he dicho han sido dos semanas algo agitadas con quedadas para frikear que tendré que poner en el otro blog que tengo que también lo tengo abandonado. Esta tarde escribiré la entrada que os debo hace muuuucho, que se publicara mañana, con la dieta exacta que estoy haciendo y los dos planing semanales de comidas que he hecho hasta la fecha.
Este martes volverá a haber entrada con la evolucion del peso que es el día que toca subirse a la bascula.
Saludoss y goooooooooo
miércoles, 24 de julio de 2013
Primeras sensaciones
Después de pasar el primer y segundo día de dieta, las sensaciones son bastante buenas.
Por ahora mucha hambre no se pasa, aunque noto esos momentos en que me pica el gusanillo que suele ser cuando picaba algo de la nevera, o que si un trozo de chocolate o que si pruebo lo otro jeje. A parte de esos momentos luego las comidas me llenan bastante y no me quedo con hambre, y si queda algo de hambre luego la pieza de fruta me sacia y desaparece. Creo que también es psicológico ya que me lo he tomado en serio y no pienso mucho en que si ahora me tomaría esto o lo otro o que si va a ser poca comida. Lo importante es concienciarse y pensar que a la larga va a ser bueno tanto físicamente como lo mas importante que es por dentro.
Voy a intentar programar para que esta entrada se publique el miércoles por la mañana (ahora mismo es martes por la noche) y en este miércoles me voy al pueblo con mi novia ( Cris ) a comer a casa de su abuela y pasar el día. No habrá dieta, y por lo que me ha dicho Cris, mejor que me prepare a no hacer nada de dieta ese día que en casa de su abuela con hambre precisamente no me voy a quedar jeje. Procurare comer pocas cantidades y luego el jueves volver a la rutina.
He pensado en poner algunos de los platos que me haré durante la dieta con la receta y tal. No son muy elaborados porque todo es a la plancha, al vapor o cocidos pero algo se puede hacer para que no sea tan soso jeje.
Saludoss y Gooooo
Por ahora mucha hambre no se pasa, aunque noto esos momentos en que me pica el gusanillo que suele ser cuando picaba algo de la nevera, o que si un trozo de chocolate o que si pruebo lo otro jeje. A parte de esos momentos luego las comidas me llenan bastante y no me quedo con hambre, y si queda algo de hambre luego la pieza de fruta me sacia y desaparece. Creo que también es psicológico ya que me lo he tomado en serio y no pienso mucho en que si ahora me tomaría esto o lo otro o que si va a ser poca comida. Lo importante es concienciarse y pensar que a la larga va a ser bueno tanto físicamente como lo mas importante que es por dentro.
Voy a intentar programar para que esta entrada se publique el miércoles por la mañana (ahora mismo es martes por la noche) y en este miércoles me voy al pueblo con mi novia ( Cris ) a comer a casa de su abuela y pasar el día. No habrá dieta, y por lo que me ha dicho Cris, mejor que me prepare a no hacer nada de dieta ese día que en casa de su abuela con hambre precisamente no me voy a quedar jeje. Procurare comer pocas cantidades y luego el jueves volver a la rutina.
He pensado en poner algunos de los platos que me haré durante la dieta con la receta y tal. No son muy elaborados porque todo es a la plancha, al vapor o cocidos pero algo se puede hacer para que no sea tan soso jeje.
Saludoss y Gooooo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)