jueves, 26 de diciembre de 2013

Fecha de estreno de la Temporada 2 de Vikings




Por fin van saliendo fechas de estrenos de nuevas temporadas de series, y hoy he leído ya cuando será el estreno de la segunda temporada de Vikings. Comenzará el próximo 27 de febrero y tendrá 10 capítulos. En España lo emitirá el canal TNT España.

Os dejo la sinopsis oficial:

"Las lealtades cambian de amigo a enemigo, y alianzas inverosímiles se formarán en el nombre de la supremacía…las Indiscreciones de Ragnar amenazan su matrimonio con Lagertha (Katheryn Winnick),apartándole a él de su querido hijo. Los cascarones se rompen, las puntuaciones se liquidan, se derrama sangre … todo bajo la atenta mirada de los dioses."


sábado, 21 de diciembre de 2013

Receta: Suppli (Bolitas de Arroz)




Buenas humanoides sin orejas puntiagudas!

Hoy os traigo una receta que es especialidad de mi novia y que esta para empezar y no parar (si, la receta también :P) Estaba esperando a ver si actualizaba su blog ("La quinta esencia...")y se ponía a publicar recetas y entre ellas esta, pero visto que no actualiza ni por equivocacion (ejem ejem) pues aquí os traigo la receta.




Ingredientes (para 4 personas):

  • 240g de arroz (arroz bomba es mejor)
  • 1/2 cebolla
  • 6 cucharadas de vino blanco
  • 1l de agua
  • 80g de parmesano rallado (mi novia usa el emmental porque le gusta mas)
  • 10g de mantequilla
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta molida (yo uso una mezcla de pimientas)
  • 80g de tomate frito
  • 80g de mozzarela (este si que el que quieras, es para meter trozitos dentro de las bolitas y que al freirlas, el queso se derrita un poco por dentro)

Para el rebozado: Harina, huevo y pan rallado 


Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es corta la mozzarela en cuadraditos pequeños (para meterlos en la bolita de arroz). Una vez tengamos la mozzarela preparada, vamos a cortar la cebolla en trocitos pequeños y la vamos a poner en una sartén junto la mantequilla y el aceite y ahí la sofreiremos bien. 

Una vez tengamos la cebolla sofrita, se añade el arroz y lo sofreiremos también brevemente. A continuación se agrega el vino y esperaremos hasta que se evapore el alcohol del mismo y una vez ocurra eso, vertemos la mitad del agua y lo pondremos a cocer a medio fuego.

Cuando se consuma casi toda el agua, se pone la mayor parte de la que sobró (el cocer el arroz poco a poco, es porque igual el litro de agua es mucho, entonces poco a poco se ve cuando el arroz está ya blando). Cuando veas que esta lo suficientemente blando se le añade el tomate frito. Después se le añade el queso parmesano y se remueve todo para que se derrita el queso y se mezcle todo bien y se salpimienta al gusto. Cuando este todo el queso derretido y todo mezclado, se aparta del fuego.

Una vez apartado del fuego, se deja que se enfríe el arroz a temperatura ambiente. Una vez que esté frío, hacemos bolitas con el arroz, le metemos dentro el trocito de queso que habíamos cortado al principio y se reboza en el siguiente orden: Harina, Huevo, Pan y se fríen hasta que queden doraditas.

NOTA: La foto es cogida del Sr. Google, pero quedan mas o menos así jeje.


Os aseguro que están de muerte, y a ver si al leer la entrada mi novia, se anima a escribir en su blog y sobre todo me vuelve a hacer las bolitas de arroz (vale, lo se, también puedo hacerlas yo, pero es que a ella le salen muy bien y a mi seguro que no me saldrían igual de bien :P)




Saludoss

viernes, 20 de diciembre de 2013

Viernes musical. Velvet Revolver - Slither

Buenas piltrafillas!

He estado pensando en alguna "sección" en el blog que fuera semanal y siempre el mismo día, y se me ha ocurrido que todos los viernes, aprovechando el inicio del fin de semana publicar algún video o videos de música que me guste y poner algo sobre la canción o sobre el grupo.

El primero, Slither del grupo Velvet Revolver

El grupo Velvet Revolver fue un grupo estadounidense de hard rock que se formo como banda proyecto y en el que formaron parte 3 exmiembros de Guns N´ Roses, Slash, Duff McKagan y Matt Sorum, y por Dave Kushner. Todo fue a partir de un concierto benéfico donde se juntaron para tocar y decidieron formar una banda. El grupo hizo varias audiciones para un vocalistas en la que participaron numerosos cantantes, pero ningún quedó. Fue Scott Weiland quien se ofreció, pero el grupo no quería malos rollos con su actual banda"Stone Temple Pilots". Mas tarde los Stone Temple Pilots se separaron debido a problemas internos, y de nuevo Scott se volvió a ofrecer para ser el vocalista y la banda aceptó. Ahora tocaba buscar nombre al grupo. Slash sugirió el nombre "Revolver" para la banda, y Weiland "Black Velvet", juntaron los dos pero eliminaron "Black", ya que "Black Velvet Revolver" sonaba parecido a "Stone Temple Pilots". Mucha gente cree que el nombre es un juego de palabras con el nombre de "Guns N' Roses", "Revolver" es similar a "Guns" (armas) y "Velvet" (terciopelo) es un material suave como las rosas ("Roses").

Y ahora ya si, después de todo el rollo anterior, aquí tenéis el video:


Velvet Revolver - Slither




Saludoss

jueves, 19 de diciembre de 2013

Torneo de X-Wings Ludus In Tabula el dia 5 de Enero



Buenas humanoides sin orejas puntiagudas! 

Al mes que viene habrá un nuevo Torneo en Ludus In Tabula de X-Wings. Posiblemente sea por la mañana y sera el ultimo torneo antes de que de comienzo la liga de X-Wings en el Ludus.

Yo espero llevar alguna navecilla nueva que ya va siendo hora de comprarse una (por fin he ahorrado xD) aunque los reyes para el día 5 aun no habrán pasado con sus camellos, aunque dudo que vengan con X-Wings (nunca se sabe). Procurare tener por lo menos un Halcón milenario que junto con mis dos Alas-X ya podré hacer una lista de 100 puntos.

A este si que espero ir, que al final al anterior no fui (golpe de remo para mi) y aprovechando ahora la navidad, pues habrá que practicar los movimientos y mirar listas alternativas.

Os dejo el link a la entrada que publiqué con la reseña del Juego de miniaturas X-Wings

Saludoss

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Reseña: Juego StarMunckin


Hola piltrafillas! Aqui os dejo la reseña del StarMunchkin, un juego que merece mucho la pena por lo menos bajo mi punto de vista :P

El Starmunchkin es tal cual lo que promete: Munchkin pero en el espacio. Quien haya jugado al Munchkin no necesita ni leer las instrucciones del Starmunchkin porque la mecánica es la misma. Permite incluso mezclar ambos juegos y jugarlos combinados.


El Munchkin es un juego en el que el desarrollo del juego se traduce en entrar en una habitación abriendo puertas, matar al monstruo que hay dentro y robarle el tesoro que tenga al mas puro estilo El Hobbit con el dragón Smaug. Y esto se traduce en esta versión a abrir puertas espaciales al mas puro estilo Star Trek matando a los monstruos que haya dentro de las habitaciones (por ejemplo Klindgons :P ) y coger los tesoros que tengan.



Presentación

Igual que el Munchkin normal, el Starmunchkin se compone de dos mazos en torno a los cuales se articula el juego (Tesoro y Estación), y un dado de seis caras para resolver las huidas.

Las ilustraciones han corrido a cargo de John Kovalic, lo que resalta el aspecto de juego dentro de una franquicia y mantiene el tono de humor “friki”. Esta vez los motivos no son los clásicos monstruos de Dungeons & Dragons sino los de las Space Opera. Star Trek está bien presente en las ilustraciones.


Sistema de juego

Cada jugador encarna a un personaje caracterizado por un nivel, una raza y una clase, así como por los objetos que lleva encima -las cartas que se juegan y sitúan frente al jugador-. La raza y la clase determinan efectos especiales del resto de las cartas (o permiten usar o no usar determinados objetos), mientras que los objetos principalmente “suben” el nivel de jugador a efectos de combate -aunque también pueden tener otros efectos más extraños-. Cada jugador empieza en su mano con dos cartas de Estación y dos cartas de Tesoro.
Carta de Tesoro
Carta de Estación

El objetivo del juego es llegar a nivel 10 matando un monstruo (ya que es posible subir niveles de otros modos, como vendiendo objetos, o por cartas de tesoro en las que el mismo es la subida de un nivel). Para ello nuestro personaje deberá realizar una serie de acciones ordenadas -dentro de lo que cabe- a lo largo de varios turnos. Básicamente, esto se compone de abrir puerta que suele ser un enfrentamiento con un monstruo o comerse una trampa; Si no te ha salido un monstruo al abrir la puerta, puedes buscar problemas, o pegarse con un monstruo de los que tienes en la mano con el objeto de ganar niveles y tesoros; y si al final vences al monstruo saquear la habitación, o adquirir los tesoros y nuevas cartas correspondientes a nuestras osadas acciones. Al final, uno se libra el exceso de cartas que tenga en la mano en la llamada fase de Caridad.

El mecanismo es muy simple, como los propios combates, que se resuelven comparando el nivel del personaje con el nivel del monstruo o monstruos en cuestión. Si un combate se pierde, queda la posibilidad de huir -que es el momento en el que se usa el dado-. Si no se consigue, el monstruo aplica los efectos que vienen en su carta bajo el epígrafe Mal Rollo. De todas formas, incluso morir es sólo relativamente grave, porque el nivel, la clase y la raza se conservan. 

La cosa gana jugabilidad gracias a las acciones “extras”. Básicamente, un jugador puede intervenir en el turno de un contrario con algunas de sus cartas, haciendo que un monstruo todavía mayor se una al combate de otro jugador, o aplicando una trampa en el peor momento. A parte, es posible ganar niveles vendiendo objetos, y algunos otros efectos especiales que enriquecen la estrategia global y el caos reinante (robos, traiciones y demás, todo siguiendo indicaciones de las propias cartas).


Opinión


En mi opinión el juego es muy interesante y a mi particularmente me encanta. Había jugado al Munchkin algunas veces y me había encantado y en mi cumpleaños me regalaron el StarMunchkin y aunque solo lo he jugado 3 veces creo, tiene unas cartas muy interesantes y algunas son bastante "frikis", y mas siendo la mayoría de cartas inspiradas en Star Trek, mi saga de películas y series favorita :) En cada partida es distinto, debido a la variedad de razas, clases, objetos, combinación entre estos y que aunque parezca que vas a ganar, un jugador que tenga el nivel mas bajo puede llegar a ganar en el ultimo momento.




Saludoss

martes, 17 de diciembre de 2013

Partido C.D. Badajoz- Sp. Cerro de Reyes


Buenas piltrafillas!! Esta semana también hay partido de liga en el Nuevo Vivero y esta vez es un derby local contra el Cerro de Reyes

El Cerro de Reyes viene de perder fuera de casa contra el C.D. San Serván por 2-0 y en la clasificación va 6º a 15 puntos del C.D. Badajoz. El C.D. Badajoz por su parte viene de ganar con un contundente 5-0 al U.D. Talavera y esta 1º en la clasificacion del grupo con solo un empate y ninguna derrota en lo que va de liga.

El partido será el próximo Domingo día 22 a las 17:00H en el Estadio Nuevo Vivero. El Club ha nombrado el partido como Día de ayuda al Club como ya pasara el año pasado. La entrada para abonados serán 4€ y para los no abonados serán 6€.

Se espera que haya una gran entrada para el partido por lo que supongo que abrirán algún fondo y no solo tribuna como ha sido hasta ahora, aunque no lo tengo muy seguro después de leer algunas reacciones al incremento en el precio de este partido.


Saludoss

lunes, 16 de diciembre de 2013

Experimento: Como fabricar una pila casera



Hola piltrafillas! Hoy os traigo un experimento casero que hacia mucho tiempo que no ponía ninguno. Esta vez es algo que utilizamos todos los días y cada vez mas: una pila. A continuación os dejo tanto los materiales como los pasos a seguir para tener nuestra propia pila casera.



Este experimento se basa en las reacciones redox (reducción-oxidación). La patata actúa como electrólito(sustancia que contiene iones libres y es capaz de conducir la electricidad). Al disponer cobre y zinc en un electrólito, se produce la reacción redox y los electrones fluyen desde el zinc hasta el cobre. Este proceso es lento, por eso los voltajes que podemos conseguir son muy bajos, no suelen superar los 0,5 V y los 0,2 mA (miliamperios). Esto no llega a nada, pero colocando las patatas en serie (para aumentar el voltaje) se puede al menos conseguir encender un LED.

Los materiales que necesitamos para realizar este experimento son:
  • Patatas
  • Una moneda de cobre
  • Un clavo (de zinc)
  • Clips
  • Alambre
  • Un LED

Una vez que ya tienes los materiales para preparar tu pila, vas a proceder de la siguiente manera:
  1. Limpiar perfectamente la moneda y el clavo
  2. Insertar el clavo en un extremo de la patata
  3. Insertar la moneda de cobre en el extremo de la patata contrario al clavo
  4. Conectar uno de los clips a la moneda de cobre
  5. Conectar otro clip al clavo
  6. Conectar el extremo del clip del clavo a otra patata para poder colocar las patatas en serie y tener mas voltaje.
  7. Una vez tengamos todas las patatas en serie se conecta los cables al LED


Ya esta lista la pila casera hecha por ti mismo. 



Es un experimento muy sencillo para poder realizar en casa y aprender y comprobar sobre la generación de energía. También se puede hacer con limones.
Recordar tirar las pilas a puntos donde se reciclan y no a la basura que contaminan mucho!!!



Saludoss